Faltan pocas semanas para el 2016 y los propósitos de año nuevo están en el horizonte. La mayoría de la gente quiere que el nuevo año esté lleno de éxitos, momentos memorables y oportunidades aprovechadas. Pero hay muchos mensajes contradictorios sobre cómo conseguir todo eso.
Por un lado, se nos cuentan constantemente historias de los superproductivos, de cómo queman el aceite de medianoche y llevan estilos de vida minuciosamente optimizados. Que las jornadas de dieciocho horas son la forma de hacerse notar y de avanzar en la vida. Que el sueño es un desperdicio y que un buen descanso de fin de semana está fuera de lugar.
Por otro lado, los médicos y científicos abogan por una noche de sueño reparador para estar más alerta y prevenir todo tipo de enfermedades y dolencias. Hay estudios que afirman que la multitarea no permite hacer nada más rápido y que el descanso y la relajación, la ensoñación y la siesta nos hacen estar más concentrados, con más energía y nos aportan todo tipo de beneficios creativos.
¿Cuál es la respuesta?
Una respuesta es que no hay universal solución. Cada persona tiene sus propios criterios y objetivos. El estilo de vida de un individuo no se adapta a todos. Experimentar un poco con tu rutina, mezclar cosas y probar nuevos enfoques te ayudará a saber qué es lo que funciona para ti.
En lo que los maestros de la productividad y los médicos van a estar de acuerdo es en que hay mucha distracción en el mundo moderno. Cada semana se pueden perder horas en el agujero negro de las redes sociales o en la zonificación frente al televisor. Este tiempo no es ni productivo ni especialmente relajante y si estás navegando por la web en tu teléfono a altas horas de la noche estás perjudicando sus posibilidades de un buen descanso incluso cuando finalmente te desconectas y tratas de dormir.
Pensar un poco en cómo conseguir un año más equilibrado y productivo significa que alcanzarás todos tus objetivos y disfrutarás adecuadamente del tiempo extra que tanto te ha costado ganar. Si lo dedicas a los negocios o al ocio, depende de ti.
¿Cuáles son sus consejos de productividad favoritos?
Cómo piensas alcanzar tus objetivos en 2016?
Comparta su opinión en la sección de comentarios más abajo.